Novedades para autónomos 2025–2026: cotización, protección social y fiscalidad

AUTONOMO

Los años 2025 y 2026 marcarán una etapa de cambios importantes para los trabajadores autónomos en España. El Gobierno continúa adaptando el sistema de cotización por ingresos reales, implementando mejoras en la protección social y reforzando el control fiscal mediante nuevas herramientas digitales como la facturación electrónica obligatoria.

En FISAVAL Asesoría Fiscal, Laboral y Contable, te explicamos de forma clara y práctica las principales novedades que afectarán a los autónomos en los próximos meses, cómo pueden influir en tu actividad y qué puedes hacer para estar preparado.

Contenido

1. Novedades en cotización

1.1. Mantenimiento de las cuotas más bajas

La primera gran noticia es que se mantendrán congeladas las cuotas de los tramos más bajos. Esto significa que los autónomos con ingresos inferiores a 1.166 € mensuales no verán aumentos en su cotización durante 2026.

El objetivo de esta medida es aliviar la carga económica de quienes tienen menor capacidad contributiva y favorecer la continuidad de los pequeños negocios y profesionales que operan con ingresos modestos.

En FISAVAL, recomendamos a estos autónomos aprovechar esta estabilidad para reforzar su gestión contable y fiscal, anticipando posibles revisiones en ejercicios futuros.

1.2. Incrementos moderados en tramos medios y altos

Por el contrario, los autónomos con ingresos medios y altos verán incrementos graduales de entre el 1 % y el 2,5 % en sus cuotas mensuales.
Esto supondrá aumentos medios de entre 2,5 € y 15 € al mes, según el nivel de ingresos.

Aunque se trata de una subida moderada, es importante revisar cómo impactará en tus costes anuales. Una buena planificación fiscal y contable, como la que ofrece FISAVAL, permite ajustar gastos deducibles y mantener la rentabilidad del negocio.

1.3. Mayor flexibilidad para cambiar de tramo

Otra novedad destacada es la posibilidad de modificar la base de cotización hasta seis veces al año.
Esto brinda una oportunidad valiosa para ajustar la cuota a la evolución real de tus ingresos, evitando tanto pagos excesivos como regularizaciones posteriores.

Desde FISAVAL, realizamos simulaciones de ingresos y cotización para cada cliente, ayudándote a elegir el tramo más ventajoso en cada momento.

2. Novedades en protección social

La protección social de los autónomos sigue reforzándose para equipararse, poco a poco, a la de los trabajadores asalariados. En 2025 y 2026 se incorporan mejoras que aportarán más estabilidad y seguridad económica.

2.1. Ampliación del cese de actividad parcial

Hasta ahora, el cese de actividad (el “paro de los autónomos”) solo se reconocía en casos de cierre total del negocio.
A partir de las reformas previstas, se permitirá solicitar un cese de actividad parcial, en situaciones en las que se reduzca drásticamente la facturación o se produzcan circunstancias económicas adversas.

Esto permitirá recibir una prestación sin necesidad de cesar completamente la actividad, ofreciendo más flexibilidad ante imprevistos.

2.2. Cobertura más amplia por enfermedad o incapacidad

Otra mejora importante es la ampliación de la cobertura por enfermedad o incapacidad temporal, que facilitará a los autónomos acceder a prestaciones más rápidas y con menos burocracia.

Esto se traducirá en una mayor protección en caso de baja médica, mejorando el acceso a subsidios y agilizando los trámites ante la Seguridad Social.

2.3. Impulso a la formación profesional

El nuevo marco normativo también pretende fomentar la formación continua de los autónomos.
Habrá bonificaciones específicas para quienes realicen cursos de actualización, digitalización o competencias técnicas relacionadas con su actividad.

En FISAVAL, recomendamos aprovechar estas ayudas, ya que invertir en formación no solo mejora tus habilidades, sino que también puede deducirse fiscalmente si está relacionada con tu profesión.

3. Cambios fiscales importantes

El ámbito fiscal también evoluciona para adaptar la gestión tributaria a los nuevos tiempos digitales. Las reformas de 2025 y 2026 se centran en aumentar la transparencia, trazabilidad y control de las operaciones.

3.1. Facturación electrónica obligatoria

La facturación electrónica será obligatoria para todos los autónomos y empresas, una vez se implemente completamente la Ley “Crea y Crece”.
Esto supondrá la digitalización total de las facturas, que deberán emitirse y conservarse en formato electrónico compatible con los sistemas de la Agencia Tributaria.

Beneficios principales:

  • Control más eficiente de las operaciones.

  • Reducción de errores contables.

  • Cumplimiento automático de plazos.

  • Mayor profesionalización de la gestión.

En FISAVAL, te ayudamos a implementar un sistema de facturación electrónica adaptado a la normativa, asegurando que tus facturas cumplan con todos los requisitos legales.

3.2. Control reforzado de deducciones y gastos

La Agencia Tributaria aplicará un mayor control sobre los gastos deducibles.
Esto no significa que se reduzcan las deducciones, sino que será más importante que nunca justificar correctamente cada gasto con facturas completas, medios de pago rastreables y relación directa con la actividad.

Contar con una asesoría contable profesional como FISAVAL garantiza que tus deducciones estén bien documentadas, evitando sanciones y optimizando tus resultados fiscales.

3.3. Revisión digital de libros contables

Se consolidará el proceso de presentación electrónica de libros contables y registros de IVA.
Esto implica que Hacienda podrá verificar los movimientos económicos casi en tiempo real, reduciendo la posibilidad de errores o fraudes, pero también aumentando la exigencia técnica en la contabilidad.

En FISAVAL ofrecemos soluciones digitales integradas que permiten mantener tus libros contables actualizados, cumpliendo con todos los requisitos legales sin complicaciones.

4. Cómo FISAVAL te mantiene informado y protegido

En un contexto de cambios constantes, es esencial contar con una asesoría que no solo gestione tus trámites, sino que te anticipe a las reformas.

En FISAVAL Asesoría Fiscal, Laboral y Contable, ofrecemos un servicio integral de acompañamiento para autónomos que incluye:

  • 📈 Actualizaciones legales y fiscales periódicas, con análisis personalizados.

  • 📊 Revisión de tus obligaciones fiscales, laborales y contables.

  • 🧾 Preparación y presentación de modelos oficiales ante la Agencia Tributaria y Seguridad Social.

  • 💬 Asesoramiento continuo para resolver cualquier duda o incidencia.

  • 🖥️ Gestión digital segura de documentación y facturación electrónica.

Nuestro compromiso es que cada cliente esté siempre al día, cumpla con la normativa y aproveche todas las oportunidades disponibles para mejorar su negocio.

Conclusión

Los años 2025 y 2026 suponen un paso más en la modernización del trabajo autónomo en España.
Con reformas que apuestan por la digitalización, la protección social y la transparencia fiscal, los autónomos afrontan una nueva etapa llena de retos, pero también de oportunidades.

En FISAVAL Asesoría, te acompañamos para que afrontes estos cambios con confianza.
Te ayudamos a planificar tus cotizaciones, optimizar tu fiscalidad y adaptarte a las nuevas normas sin complicaciones.

📞 Confía en FISAVAL y prepárate hoy para los nuevos retos del autónomo.

¿Necesitas ponerte en contacto con nosotros?