Ser autónomo en Madrid supone cumplir con numerosas obligaciones fiscales: declaraciones trimestrales, pagos a cuenta, IVA, IRPF… Sin embargo, la mayoría de los autónomos paga más impuestos de los necesarios por no aprovechar las deducciones y estrategias legales que la normativa permite.
En este artículo te explicamos cómo reducir tu carga fiscal en 2025, qué gastos puedes deducirte y cómo planificar tus impuestos para que tu negocio sea más rentable.
El primer paso para ahorrar impuestos es conocer todos los gastos deducibles que Hacienda permite a los autónomos.
A continuación, te mostramos los más importantes:
Puedes deducirte una parte proporcional de los gastos de luz, agua, internet o comunidad si tu vivienda es tu lugar de trabajo. El porcentaje se calcula en función de los metros cuadrados que uses para la actividad.
Teléfonos móviles, ordenadores, software contable o de gestión, suscripciones digitales o servicios de almacenamiento en la nube son totalmente deducibles si los usas para tu trabajo.
Si el vehículo está vinculado a tu actividad profesional (por ejemplo, para desplazarte a clientes o proveedores), podrás deducir parte de los gastos de gasolina, mantenimiento o seguro.
Los servicios de Fisaval Asesoría son un gasto deducible al 100%, ya que son esenciales para cumplir con tus obligaciones tributarias.
Cursos, talleres o formaciones relacionados con tu actividad también son deducibles. Además, mejoran tu perfil profesional.
Uno de los errores más comunes es no prever los pagos trimestrales del IVA e IRPF. Te recomendamos crear un calendario fiscal personalizado, donde anotes todas las fechas clave:
Declaraciones de IVA (modelo 303).
Retenciones (modelo 111).
Pagos fraccionados del IRPF (modelo 130).
Resumen anual (modelo 390).
Con una buena planificación podrás anticiparte a tus obligaciones y evitar recargos, sanciones o falta de liquidez.
En 2025, el IRPF mantiene diferentes tramos impositivos, pero existen reducciones fiscales que pueden ayudarte a rebajar tu base imponible:
Aportaciones a planes de pensiones.
Gastos en seguros médicos propios o familiares.
Donativos y aportaciones a entidades sin ánimo de lucro.
Inversión en nuevas empresas (deducción del 30%).
Estas deducciones están reguladas y son 100% legales si se declaran correctamente.
Si tus ingresos crecen y superas los 40.000 € de beneficio neto anual, puede ser más rentable tributar como sociedad limitada (SL).
El tipo impositivo del Impuesto de Sociedades (25%) suele ser inferior al marginal del IRPF para rentas altas, por lo que el ahorro fiscal puede ser importante.
Además, una SL te ofrece protección patrimonial y mejor imagen profesional ante clientes y bancos.
El ahorro fiscal no consiste solo en deducir gastos, sino en planificar cada movimiento financiero de forma estratégica.
En Fisaval Asesoría te ayudamos a:
Revisar tus declaraciones y detectar posibles deducciones.
Planificar tus pagos para no pagar de más.
Elegir la estructura fiscal más eficiente para tu negocio.
Ahorrar impuestos siendo autónomo en Madrid en 2025 es posible si conoces la normativa y te apoyas en una asesoría experta.
Un buen asesor fiscal no es un gasto, es una inversión que se traduce en ahorro real.
📞 Contacta con Fisaval Asesoría y descubre cómo reducir tus impuestos de forma legal y personalizada.