10 gastos deducibles que todo autónomo debe aprovechar en 2025

10 gastos deducibles que todo autónomo debe aprovechar en 2025

Ser autónomo en 2025 significa enfrentarse a numerosos gastos, pero también contar con la posibilidad de reducir la factura fiscal a través de deducciones legales. Conocer qué gastos son deducibles y cómo justificarlos correctamente es clave para pagar menos impuestos y mejorar la rentabilidad de tu negocio.

En esta guía encontrarás los 10 gastos deducibles más importantes para autónomos en 2025, con explicaciones claras y consejos prácticos para aprovecharlos al máximo.

Contenido

1. Qué son los gastos deducibles

Los gastos deducibles son aquellos que Hacienda permite restar de tus ingresos a la hora de calcular tus impuestos. Para que un gasto sea deducible debe cumplir tres requisitos:

  1. Estar relacionado directamente con tu actividad profesional.

  2. Estar justificado con factura válida, a tu nombre y con tu NIF.

  3. Estar registrado contablemente en tus libros de ingresos y gastos.

2. Los 10 gastos deducibles clave en 2025

  • Suministros del hogar

Si trabajas desde casa, puedes deducir un porcentaje de luz, agua, internet o gas. Hacienda permite aplicar una fórmula según los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad.

  • Teléfono e internet

El teléfono móvil y la conexión a internet son imprescindibles para casi cualquier actividad. Lo recomendable es tener una línea dedicada al trabajo para justificarlo mejor.

  • Vehículo y transporte

Los gastos de coche, gasolina, peajes o parkings solo son deducibles si el uso está claramente vinculado a tu actividad. En actividades como transporte o visitas comerciales es más fácil justificarlo.

  • Material de oficina

Desde bolígrafos y papel hasta ordenadores, impresoras y licencias de software. Todo aquello necesario para tu trabajo puede deducirse.

  • Dietas y manutención

Puedes deducir hasta 26,67 € diarios en España y 48 € en el extranjero, siempre que el pago sea electrónico y tengas factura.

  • Formación y reciclaje profesional

Cursos, talleres o másteres directamente vinculados a tu actividad son deducibles, al igual que libros o material de estudio.

  • Cuotas de colegios profesionales

Si tu profesión exige estar colegiado (abogados, arquitectos, médicos…), esas cuotas son deducibles hasta un límite de 500 € anuales.

  • Seguros

El seguro de responsabilidad civil, los seguros médicos y los de accidente laboral vinculados a tu actividad entran en la lista de gastos deducibles.

  • Servicios de asesoría y gestoría

Los honorarios de una asesoría fiscal o contable son deducibles al 100% y, además, te ayudan a evitar sanciones.

  • Publicidad y marketing

Desde campañas de Google Ads o redes sociales hasta folletos o tarjetas de visita. Todo lo que ayude a promocionar tu actividad es deducible.

3. Errores comunes al aplicar deducciones

  • Usar tickets en lugar de facturas completas.

  • Mezclar gastos personales y profesionales.

  • No conservar las facturas durante al menos 4 años.

4. Consejos para maximizar deducciones

  • Pide siempre factura con tus datos fiscales completos.

  • Utiliza programas de facturación o apps de escaneo de tickets.

  • Consulta con tu asesor qué porcentaje puedes deducir de cada gasto según tu actividad.

5. Conclusión

Conocer y aplicar correctamente los gastos deducibles es fundamental para que un autónomo pague lo justo en impuestos. En 2025, aprovechar estas deducciones te permitirá ganar liquidez y dedicar más recursos al crecimiento de tu negocio.

¿Necesitas ponerte en contacto con nosotros?